sábado, 23 de mayo de 2015

Uso de las Wikis y Blogs en la educación



Un blog (en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog)1 es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
Usos en la educación



Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar  ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.
Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0. Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar  ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.



En resumen los blogs en el proceso de enseñanza permiten:
·        Promover la redacción, la lectura e investigación
·        Ser precisos en el momento de señalar un aporte
·        Trabajar en equipo
·        Emplear diversas herramientas multimedia
·        Establecer orden cronológico del avance educativo-formativo.
·        Tener acceso a la información en todo momento, aportar por medio de comentarios sin editar la publicación.
Por todo lo anterior en el desarrollo de una clase los blog pueden ser usado para presentar investigaciones (individuales y grupales), análisis, ensayos, como practica redactiva y otros.

Comparación entre los Blogs y las Wikis



Ejemplo del uso de los blogs

En blogger se crea una publicación sobre los valores de la educación, muchas personas pueden acceder a dicha información y dejar su comentario, siempre que sea guardado el mismo como público y no privado, en este su autor puede añadir videos, enlaces de interés, presentar la exposición de un tema de manera concreta, puede trabajar individual y colaborativamente, y cada aporte o publicación que realice tendrá un orden cronológico, con ello, podrá evidenciar que tanto ha mejorado su redacción entre una y otra publicación, el mejoramiento en el uso de las TIC´s.



Autores: Alexis Monjes
Merly Burgos